Vistas de página en total

jueves, 29 de diciembre de 2011

Replica-Spot-Agrotóxicos-28-12-11

Entrevista al Julio Ariza, categoria fumigado, en respuesta a los dichos del Abogado defensor de los agrotoxicos. Programa Entre el Ruido, conducen Diego Meloni, Gustavo Castro, Soledad Mizerniuk, Sebastian de Marco y Taiana Castro. Lunes a Viernes de 9 a 12hs, AM540 Radio NAC StaFe.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Libertad-de-prensa? comentarios-sobre-los-Agro-tóxicos

Entrevista al Abogado Monteverde, en relación a las cartas documentos enviadas a personas y medios que difunden campaña contra los agro-tóxicos. Programa Entre el Ruido, conducen Diego Meloni, Gustavo Castro, Soledad Mizerniuk, Sebastian de Marco y Taiana Castro. Lunes a Viernes de 9 a 12hs, AM540 Radio NAC StaFe.

martes, 27 de diciembre de 2011

La-justicia-es-muy-importante-como-para-dejarla-en-manos-de-los-Abogados

Entrevista al Fiscal Antonio Gomez, Tucuman, sobre las cartas documentos que reciben para que no difundan por los medios, campañas en contra de los Agrotoxicos. Programa Entre el Ruido, conducen Diego Meloni, Gustavo Castro, Soledad Mizerniuk, Sebastian de Marco y Taiana Castro. Lunes a Viernes de 9 a 12hs, AM540 Radio NAC StaFe.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Agrotóxicos-con-defensores-26-12-11

Entrevista a Vecinos de la localidad de Ceres y Hersilia a raiz de las cartas documentos que reciben para que no difundan por los medios, su campaña en contra de los Agrotoxicos. 
Programa Entre el Ruido, conducen Diego Meloni, Gustavo Castro, Soledad mizerniuk, Sebastian de Marco y Taiana Castro. Lunes a Viernes de 9 a 12hs, AM540 Radio NAC StaFe.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Entrevista-Alex-Freyre-Archivo-Memoria-Diversidad

Entrevista a Alex Freyre, en su carácter de Director del archivo de la memoria de la Diversidad. 


Programa Semanal informativo, miércoles de 17 /18 hs, Radio Nacional Rosario (AM 1300) Conducción: Martín Paoltroni / Mailen Marconi Columnista: Juan Pablo Darioli Info. Regional: Celeste Contrera Producción: Luciano Mussetta.






Recordemos-los-Agrotóxicos-siguen-matando

Entrevista realizada anteriormente a Fabian Tomassi, un afectado mas por los Agrotóxicos. Programa radial, Nunca menos, domingo de 10 a 13hs, conduce Juan Carlos Bettanin. LT14 Radio Paraná.



viernes, 16 de diciembre de 2011

AUDIO: Persecuciones-Famatina-Minera

Entrevista a Karina Diaz Moreno, por las persecuciones de ayer en Famatina, La Rioja, por parte de las empresas mineras y políticos afines. Programa Uno Nunca Sabe AM750 BsAs.


Entrevista realizada a Ricardo Zielinski esta mañana (16-12-11), en el programa diario deportivo Un campeón Desparejo, conducido por Alejandro Fabbri, Luciana Rubisnka y Ariel Scher. AM750 BsAs

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cartas-entre-Alemán-y-Griego (EUROpa-Hoy)

Carta de un Alemán a un Griego y luego su respuesta. Ejemplo del debate interno (Intestino) de la Gran Europa HOY. (28-11-11)
Comentarios y lectura Luis Saavedra, programa Hipotesis, LT8-Rosario, AM830

domingo, 27 de noviembre de 2011

El-futuro-de-EUROpa-(27-11-11)

Entrevista a Arnaldo Bocco en el programa el Vermucito del Domingo, que conduce Gerardo Fernandez, domingos de 9-12hs, radio Cooperativa. AM770 BsAs

El-futuro-de-España-y-EUROpa (26-11-11)

Entrevista al Economista Lorenzo Bernaldo de Quirós (26-11-11), donde dice:
1-viene una devaluación del Euro, y mas ajuste al estilo 2001 Argentino, como única salida a la recesión.
2-"Aquí no hay un problema técnico (económico), sino político, de que los gobiernos decidan aplicar el ajuste..."
Realizada en A Fondo, sabados de 8-10hs conducido por Gerardo Bongiovanni (LT8-Rosario)AM830

viernes, 25 de noviembre de 2011

+INFO: Asesinato de Cristian Ferreyra (4)

Declaraciones del abogado del empresario Ciccioli, en relación al asesinato del dirigente Cristian Ferreyra (MOCASE), realizadas al periodista José Maggi en LT8-Rosario (24-11-11) Programa Trascendental.

+INFO: Asesinato de Cristian Ferreyra(3)

Comentarios sobre el asesinato del militante del MOCASE, Cristian Ferreyra, en el Programa Semanal informativo, miércoles de 17 /18 hs, Radio Nacional Rosario (AM 1300) Conducción: Martín Paoltroni / Mailen Marconi Columnista: Juan Pablo Darioli Info. Regional: Celeste Contrera Producción: Luciano Mussetta.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Entrevista a Deolinda Carrizo (MOCASE) realizada por Mauro Federico y Viviana Haye, en el programa Los Madrugadores, AM950 Radio-Belgrano BsAs, lunes a viernes de 6 a 9hs.

jueves, 17 de noviembre de 2011

La-Muerte-del-militante-del Mocase(17-11-11)



Comunicación con Ricardo Cuellar (MOCASE VíA CAMPESINA) por la muerte de un militante en Santiago del Estero, esta mañana (17-11-11) en el programa Entre el Ruido (Lunes a viernes de 9 a 12hs, conducen Diego Meloni y Gustavo Castro) Radio Nacional Santa Fe.

lunes, 14 de noviembre de 2011

AUDIO: Entrevista a Marcos Aguinis. Notable como el gran escritor vive en una realidad paralela al resto del pais.



Entrevista a proposito de la presentación de su libro "Liova corre hacia el poder", pero además se expresa con todo contra el actual Gobierno Nacional y Popular.

Realizada en el programa de radio semanal "El Informador", LT8-Rosario, lunes a viernes de 15 a 18 Conduce Alejandro Grandinetti.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Entrevista-a-Enrique-Martinez (INTI)-10-11-11 (Confusión-tema-dolar)

Entrevista al Ing. Martinez (INTI) en Rad-Villa-Maria, Córdoba AM930 (10-11-11) a proposito de las notas que expresa a través de las redes sosciales, en relación a la "confusión del dolar". Realizada en Programa Utopía, conducido por Normand Argarate y Ramon Campodonico, lunes a viernes de 19-20hs.




jueves, 10 de noviembre de 2011

Entrevista a Nicolás Lovaisa-9-nov-2011-Rad-Nac-Rosario

Entrevista a Nicolas Lovaisa, a raiz de la investigación que realizó y plasmó en su libro "Tiempo recuperado” algunas historias del fútbol en Santa Fe en relación con la dictadura militar. Huella Noticias de Ayer, Radio Nacional Rosario, Miercoles de 17 a 18hs. AM1300

viernes, 4 de noviembre de 2011

Entrevista-a-Sandra-Russo En Utopía-Rad-Villa-Maria-Cba (2-nov-11)



Entrevista realizada por Ramon Campodonico y Normand Argarate en el programa Utopía. Radio Villa Maria Córdoba. AM930. lunes a viernes de 19 a 20 hs.

jueves, 3 de noviembre de 2011

AUDIO: Cecilia-Mechan-TEMA:ABORTO



Entrevista realizada ayer a la diputada Cecilia Merchan, una de las elaboradoras del proyecto Tema: Aborto. Programa Radial La huella Noticias de ayer, Martin-Paoltroni-Rad-NAC-Rosario(2-11-11).

lunes, 1 de agosto de 2011

Apostillas Porteñas.

EL VOTO PORTEÑO:

Me causa extrañeza el interior del país sorprendido del voto en la C.A.B.A.; si analizamos la historia, comprobaremos que los porteños fueron, son y serán Esclavistas, Xenófobos y Soberbios, si el resto del país no los educa.

Desde antes de la emancipación de La Corona siempre lucharon para conseguir prebendas a costa de las Provincias Unidas del RÍo de la Plata primero y del resto de la Nación después, llegando hasta hoy día, negando fondos a los ejércitos emancipadores, persiguiendo a los caudillos del interior, provocando guerras civiles y masacres varias durante el transcurso de la historia, incluso apropiándose de la cultura y bienes del resto del país después.

Hoy asistimos una vez más al resultado de la mecánica puesta en beneficio de los porteños del traidor Carlos “Mendez” y sus anti-políticas, de la tecnología que invadió nuestras casas en el interior y destruyó en gran parte el pensamiento nacional (léase: Tinelización de la política, pizza y champagne, programas de chimentos y trata de personas a toda hora, etc.). Hoy llegamos a este 47% o más de votos en contra del pensamiento Nacional y Popular, y por ello lo expresado por Fito Páez cobra relevancia, pero ningún porteño bien pensante se hace cargo y el resto que solo quiere seguir ganando más que el de al lado, no le importa que lo llenen de globos y cartelitos mientras sigan con sus beneficios in crescendo aunque la mitad de la ciudad, por supuesto integrada por “negros del conurbano”, (hermanos nuestros del interior y de países limítrofes) sufra las consecuencias de estas políticas.

En resumen al resto del País le costará muchísimo tiempo y trabajo llegar a integrar a estos DESCLASADOS, comprometerlos como corresponde al servicio y beneficio de todos los integrantes de la Nación. Es decir a construir una verdadera nación integrada al resto de América del sur y de Latinoamérica.

Raimundo Gente

lunes, 25 de julio de 2011

Tristeza (ayer en Santa Fe)

Tristeza: Santa Fe (escrito en caliente 23hs del 24 de julio de 2011)

Esa es la palabra que viene para quedarse. Tristeza, paradójicamente llega en la mochila de un ignoto neo-político producto de la mediatización social que hace años direcciona nuestros sentires.

Hoy siento desazón de ser Santafesino, esta provincia que me supo adoptar y permitir desarrollarme en todo sentido en mi vida actual.

Vergüenza es otra palabra al ver la cantidad de votos que consigue alguien con una propuesta de dos páginas, una buena cantidad de fotos, repartiendo gorras y globos, y chistes en lo de Susana.

Ingenuidad de pensar que los proyectos políticos se resuelven mejorando los mismos u oponerle otro superador. Ayer quedó demostrado que nuestra sociedad, la de la provincia de santa fe, la que se vanagloria de ser distinta, está lejos de ser la progresista que dio que hablar hace cuatro años atrás.

Hoy, me gustaría interpelar a cada uno de los votantes de Miguel, les solicitaría que me comenten, si quieren en simples palabras “la propuesta de Torres del Sel”.
Cual habrá sido esa gran idea mejoradora que no conocí, superadora de la actual, en los dos niveles, tanto provincial como nacional. Me pregunto dónde estará? En qué lugar se publicó? Me habrán llamado por teléfono para explicarme y no atendí? Un mail o una carta por correo? Un folletín?...al final seré yo el sordo?

Que increíble cargo de conciencia tengo hoy, de no haber hecho lo suficiente para poder convencer a algunos que creen en el cabezón! (si el de Buenos Aires), fue el salvador del CAMPO. O varios que dicen que Alfonsín ganará las presidenciales, o también otros en confidencia me dicen votarán al candidato local de diputados del FPV, y a Gobernador al PRO. No comprenderán que son incompatibles ambos proyectos?. Pero me recuerdo casi defendiéndome, se los expliqué varias veces, estoy seguro de eso.

Ahora con la realidad a la vista, una conclusión expreso: la zona de la pampa húmeda reniega de Gob. Nacional y hoy pesan la guita que guardan. Nunca les es suficiente. Quieren más, por eso votaron a aquel que les prometió “dejarlos de joder” con impuestos y permitirles dirigir el país como era antes, cuando ellos eran los poderosos dominantes de nuestras cotidianeidades.

Pasaron 200 años de colonización mental. Hoy, tengo un Gobierno Nacional que me permite identificarme y pensar la profundización del modelo, a pesar de los golpes, es posible. Me esperanzan las últimas líneas políticas trazadas por Néstor y hoy por Cristina. Siento que el camino es el correcto y el que mejorará gran parte de la sociedad. También observo aquellos más reacios al cambio, son los que desnudan mezquindad a cada paso y sumergen a los más débiles en años oscuros, no solo por las botas, también al restarles la educación y formación que les permita discernir con un atisbo de futuro, no solo la rápida salida obligada de la supervivencia.

Por último habrá que hacer autocrítica y ratificar o rectificar rumbos, siempre dentro del marco actual de conformación política regional y nacional, que tanto esfuerzo nos tomo a todos los del campo Nacional y Popular conseguir.

Para los militantes como recomendación más que critica es volver a ganar la calle muchachos, y se gana la calle yendo a los lugares más postergados, sintiéndose participe del mundo de los desprotegidos y abandonados de siempre, compartiendo con ellos; no convertirnos en famosas vanguardias iluminadas a las que hay que seguir como rebaño.
Embarrarse las patas muchachos o comer un guisito o un asadito y compartir un vinito con el resto de los mortales eso ayuda, sino dejan dejan todo servido para los publicistas y después sufrimos las consecuencias.
La última, REUTEMANN es el gran traidor de estas elecciones, que nadie se olvide.

sábado, 11 de junio de 2011

Comunicado : Organismos DDHH 11-6-11

Organismos de derechos se expresaron en defensa de Madres
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S.- Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, se expresaron en un comunicado en defensa de la lucha por los derechos humanos llevaba a cabo desde hace más de treinta años y manifestaron su repudio ante el accionar de grupos mediáticos, económicos y politicos que intentan desprestigiar la lucha histórica de dichos Organismos.

Texto Comunicado
Ante los hechos de público conocimiento, los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos:
Que la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia no puede ser manchada ni atacada por ningún grupo económico ni político, que intente desprestigiar el arduo y comprometido camino que hemos recorrido en más de treinta años.
Todos nosotros surgimos del dolor más profundo que significa el habernos arrancado a nuestros familiares y habernos negado durante tantos años el derecho a la Justicia. En este momento de juicios históricos a los genocidas y de la exigencia del cese de la impunidad para los cómplices civiles, vemos a sectores vinculados con crímenes políticos y económicos del terrorismo de Estado intentar ensuciar los pañuelos blancos, abrazados por todo el pueblo, incluso por el mundo entero, ante el cual las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo son un ejemplo histórico en materia de compromiso y derechos humanos.
No nos parece casual que en estos tiempos en los que se investiga la participación de los grupos económicos en el genocidio se manipule la información sobre Sergio Shoklender para agredir la lucha histórica de los Organismos de Derechos Humanos.
Estamos convencidos de que la Justicia será la encargada de resolver la situación del ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
No podemos dejar de lado que en el momento de máximo avance hasta ahora en la Justicia, a 10 años de la apertura de la causa que involucra el derecho a la identidad de Marcela y Felipe Noble Herrera, se pretenda poner en duda la legitimidad de nuestra lucha.
Repudiamos el uso que se está haciendo sobre este tema, que está siendo utilizado en una época electoral como una herramienta de ataque sin límites para intentar desprestigiar la honrosa tarea de las Madres y de los demás Organismos, como así también para agredir al Gobierno que desde la gestión de Néstor Kirchner y la de Cristina Fernández decidió hacer política de Estado la lucha histórica de los Organismos de Derechos Humanos. Pero también sabemos que esas políticas cuentan con un apoyo popular que es indestructible. Sabemos que el pueblo nos acompaña y que más de treinta años de historia, lucha y compromiso nos respaldan.

Firmas: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S.- Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio

Victor-Heredia-APOYO-a-Hebe

EL CANTAUTOR VICTOR HEREDIA ENVIO CARTA DE APOYO A HEBE DE BONAFINI
10 de junio de 2011

El compositor y cantante Víctor Heredia se solidarizó hoy con Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, a quien envió una carta titulada "Hebe, la compañera", en la cual destaca el trabajo realizado por Bonafini a través de los años al frente del organismo de derechos humanos.

"Ochenta y tres años tiene la compañera, la madre que perdió a dos de sus hijos y a su nuera a manos de la intemperancia política, de los duros, los mesiánicos, los adalides de las asonadas, porque no fue sólo de los militares la dictadura que nos rompió el corazón a todos los argentinos", señala el texto de Víctor Heredia al cual tuvo acceso Télam.

El cantante recuerda que "hubo otros cómplices que callaron a sabiendas, otros que impulsaron la matanza a favor de oscuros intereses y otros que por inocencia y desinformación ignoraron lo que sucedía, pero los que nunca serán juzgados son aquellos que intuían que algo pasaba y prefirieron quedarse quietos, ignorando los gritos indubitables de los torturados y la agonía de los arrojados al mar, de las embarazadas asesinadas después de su maternidad".

"La compañera, junto con otros compañeros y compañeras, salió a la Plaza de Mayo a gritarnos en el rostro que había que unirse para tratar de rescatar a los secuestrados y juzgar a torturadores y asesinos. Esa mujer sencilla, común como mi propia madre, apenas leída y de lengua rápida y popular nos mostró el camino a todos, a los pusilánimes y a los indecisos, a los distraídos y a los inconscientes de toda conciencia ciudadana, humana y solidaria", añade la misiva enviada a Bonafini.

"Hoy no entiendo la postura de quienes fueron sus compañeros de ruta tanto tiempo y, aunque acepte y comprenda diferencias y desacuerdos que no vale la pena enunciar aquí, debo decir que entre todos, poco tiempo atrás, siempre tratamos de zanjar esas instancias, porque está claro que el camino hacia la verdad es difícil y está plagado de trampas, engaños, zancadillas y somos conscientes de ser falibles", expresa la carta.

"Podemos equivocarnos en los análisis y en las propuestas y aprendimos por experiencia a sacar fuerzas en conjunto, para ayudar a esclarecer al equivocado, para levantar al caído y no exponerlo a los buitres, mucho menos aceptar que se lo inculpara gratuitamente, lo que no quiere decir tergiversar, tapar, ocultar sino defender la verdad, sobre todo cuando la acusación pretende poner en tela de juicio la lucha por los derechos humanos en todo su conjunto", agrega.

"Eso suelen hacer los verdaderos camaradas, los compañeros.

Todo ello nos hizo mejores cada día, más sensibles, abiertos, capaces de manejar inteligentemente las pocas oportunidades que brinda esta terrible realidad, el cerrado egoísmo del sistema, para avanzar en el proyecto común, popular y colectivo", señala Víctor Heredia.

"Hoy lamento decir que algo nos pasa, algo doloroso, incomprensible, pero también absolutamente peligroso para todo lo avanzado cuando no defendemos abiertamente, desde organismos similares, a quien sólo trató de seguir los pasos que le marcaba la sangre derramada de sus hijos: ser útil al prójimo, ayudar haciendo casas para los más humildes, hospitales, salas materno-infantiles, escuelas, guarderías y fue, así parece indicarlo todo, claramente estafada en su maravilloso y humanitario intento", expresa más adelante.

"Hebe va a salir airosa de esto porque sencillamente es inocente por amor, por dar segundas oportunidades a quienes evidentemente no lo merecían, por madraza testaruda, por confiada y crédula, su único y criticable error. Me pregunto si los que se solazan con su equivocación o tratan de ponerse a salvo marcando distancias en lugar de cerrar filas ante el evidente ataque a una institución que es símbolo entrañable de toda una época, podrán sentirse igual de inocentes en el futuro, o por el contrario tendrán que golpearse el pecho arrepentidos desde la vereda de enfrente, que es exactamente donde parecen dirigirse ahora", concluye la carta enviada por Víctor Heredia a Hebe de Bonafini.

GENTILEZA TéLAM